REGRESIÓN
Existen muchos mitos alrededor de esta práctica, por eso quiero explicarte en detalle lo que realmente sucede durante una sesión de regresión, ayudada por técnicas de hipnosis y programación neurolingüística (PNL).

¿Qué es una Regresión?
La regresión es una técnica terapéutica que se realiza mediante hipnosis clínica, un estado que comúnmente se malinterpreta como pérdida de control o inconsciencia. En realidad, la hipnosis es un estado de hiperconcentración o focalización profunda, donde, a través de una relajación guiada, podemos acceder a recuerdos almacenados tanto en la memoria física (cerebro) como en lo que se denomina la memoria etérica o del alma. Esta última contiene vivencias anteriores a tu existencia actual, ligadas a tu esencia espiritual.
Accediendo a estos recuerdos profundos, podemos comprender mejor ciertas fobias, patrones de comportamiento, adicciones o bloqueos emocionales que parecen no tener explicación en tu vida presente. A través de este proceso, se abre la posibilidad de sanar, perdonar y transformar las emociones que están ligadas a esas experiencias. Esto, a su vez, te permite reprogramar cómo te sientes y cómo actúas a partir de dichos recuerdos.
¿Cómo Funciona una Sesión de Regresión?
Alineación Energética: Comenzamos por realizar una alineación energética, utilizando técnicas de reiki y radiestesia para asegurarnos de que la energía fluya de manera óptima durante la sesión.
Exploración Inicial: Nos tomamos un tiempo para dialogar sobre los aspectos que deseas cambiar, explorar o entender mejor en tu vida. Esto nos ayuda a dirigir el enfoque de la sesión y a establecer un propósito claro.
Inducción al Estado de Hipnosis: A través de mi voz, te guiaré hacia un estado de relajación profunda e hiperconcentración, en el que estarás plenamente consciente pero en un nivel profundo de relajación mental y física, listo para iniciar el viaje hacia tus recuerdos.
Exploración de Recuerdos: En este estado, dirigiré tu mente hacia aquellos recuerdos o bloqueos que necesitamos sanar. Verás imágenes de manera vívida, tal como recuerdas los detalles importantes de tu vida cotidiana: la sonrisa de un ser querido, los olores de tu hogar, las sensaciones que guardas en tu corazón.
Terapia del Perdón y Sanación: Uno de los pilares de la regresión es la terapia del perdón, que te permite hacer las paces con tu pasado. Esto no es solo perdonar a otros, sino también perdonarte a ti mismo por las cargas que has llevado. Aquí trabajamos en la sanación profunda de las emociones atadas a esos recuerdos, permitiéndote soltarlas.
Integración y Regreso al Presente: Después de identificar, sanar y liberar lo necesario, te guiaré de regreso al momento presente. La idea es que, al regresar, puedas vivir tu vida con mayor libertad, sin las limitaciones, dependencias o bloqueos que antes te retenían.
¿A Quién Va Dirigida una Sesión de Regresión?
La regresión puede ser una herramienta poderosa para una amplia variedad de situaciones. Algunas de las personas que pueden beneficiarse incluyen:
Personas con traumas no resueltos: Aquellos que han pasado por situaciones difíciles o traumáticas y aún cargan con los efectos emocionales.
Comportamientos autodestructivos o patrones limitantes: Si sientes que repites los mismos errores o caes en patrones que no te benefician, la regresión puede ayudarte a identificar la raíz de esos comportamientos.
Adicciones: La regresión puede ayudarte a encontrar y sanar las causas subyacentes de las adicciones.
Tristeza profunda o depresión inexplicable: Muchas veces cargamos con emociones que no entendemos del todo. Este proceso puede arrojar luz sobre el origen de esas emociones.
Ansiedad o bloqueos emocionales: Si sientes que algo te retiene o te impide avanzar, la regresión puede ayudarte a identificar los bloqueos internos y superarlos.
La regresión es una herramienta valiosa para quienes buscan sanar aspectos de su pasado, liberar bloqueos emocionales y vivir una vida más plena y consciente. Este proceso no solo te permite entender el porqué de ciertos patrones, sino también soltar cargas emocionales y mentales para poder avanzar sin ataduras.